miércoles, 15 de junio de 2016

Los 2 mejores ingenieros de la historia


  • Karl von Terzaghi nació en Praga el 2 de octubre de 1883 y  murió en Winchester, Massachusetts 25 de octubre de 1963. Ingeniero reconocido como el padre de la mecánica de suelos y de la ingeniería geotécnica. Desde el comienzo de su carrera dedicó todos sus esfuerzos a buscar un método raciona lpara resolver los problemas relacionados con la ingeniería de suelos y las cimentaciones. 
     
  • Robert Manning  Irlandés, fue presidente de La Institución de Ingenieros Civiles de Irlanda, después de haber mostrado inicialmente su interés como investigador en hidrología. Aparentemente inconsciente de la propuesta de Philippe Gaspard Gauckler, presentado al ICEI (1889), el papel en el flujo de agua en canales abiertos y tuberías, que presentó que queden consagrados como la expresión de Manning para estudios de flujo libre, que ahora se recomienda para uso internacional (1936) por el Comité Ejecutivo de la tercera W. P. Conferencia, Washington DC En estudios posteriores también propuso otras fórmulas para determinar las pérdidas en canales abiertos y sigue creciendo en aceptación. Murió en Dublín.  

Ultimos avances de la Ing. Civil.

AVANCES: 

  • Avance tecnológico en la Ingeniería Civil está en la investigación de una pintura que proteja la estructura y pueda encontrar fallas en la misma. Es una pintura ecológica que está siendo desarrollada en la Universidad de Strathclyde en Glasgow, Escocia. La pintura ecológica utiliza nanotecnología, la cual se obtiene de productos reciclados como lo son las cenizas volantes y nanotubos de carbón alineados que poseen propiedades semejantes al cemento pero de más fácil colocación.



  • Otro descubrimiento tecnológico innovador para la Ingeniería Civil es la del material conocido como Hormigón Translúcido. El mismo se consigue ya sea por la utilización de la fibra óptica o también de un polímero. La fibra óptica es una hebra muy fina ya sea de silicio o también de vidrio que es conductora de la luz. El grosor de esta fibra no es mayor al de un cabello humano y tiene como sus componentes al láser, a la fibra óptica y un fotodiodo (detector de luz).

  • Una isla artificial es una isla que ha sido formada por el ser humano en vez de procesos naturales. Generalmente son construidas sobre algún pequeño filón, usando arena o rocas o como una expansión de una o varias isletas. Las islas artificiales tradicionales son creadas mediante tierras ganadas al mar, aunque algunas estructuras más recientes son construidas de forma similar a las plataformas petroleras. 
     

  • Edificaciones sustentables: 
    Estas edificaciones se refieren a la utilización de métodos constructivos y el uso de materiales respetando el medio donde se desarrolla desde su planificación, diseño, ubicación, construcción, usando energía renovable (fuente solar, eólica), conservando el agua, aprovechando los recursos naturales de luz y ventilación, minimizando los residuos y creando ambientes productivos.

Concepto de ingeniería civil



LA INGENIERÍA.

La Ingeniería Civil es la disciplina de la ingeniería profesional que emplea conocimientos de cálculo, mecánica, hidráulica y física para encargarse del diseño, construcción y mantenimiento de las infraestructuras emplazadas en el entorno, incluyendo carreterasferrocarrilespuentescanalespresaspuertosaeropuertosdiques y otras construcciones relacionadas. La ingeniería civil es la más antigua después de la ingeniería militar, de ahí su nombre para distinguir las actividades no militares con las militares. 
Tradicionalmente ha sido dividida en varias subdisciplinas incluyendo ingeniería ambientalingeniería sanitaria,ingeniería geotécnicageofísicageodesiaingeniería de controlingeniería estructuralmecánicaingeniería del transporte,ciencias de la Tierraingeniería del urbanismoingeniería del territorioingeniería hidráulicaingeniería de los materiales,ingeniería de costas, agrimensura, e ingeniería de la construcción.